top of page
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

Mp3.

 

Los Fundamentos de la Fe: Tres niveles de Fe.

“Deu 4:35  A ti te fue mostrado, para que supieses que Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él.” Reina Valera 1960.

 

Introducción: La mayoría tiene en ruinas su alma y aún preguntan ¿Por qué Yo? ¿Por qué a mí me ha tocado tanto sufrimiento? Los que más sufren son los que más se hacen estas preguntas. El Mundo está lleno de preguntas, ¿Cuál es la finalidad o propósito de esta vida llena de sufrimiento? ¿De dónde venimos y a dónde vamos? ¿De todas las ideologías, religiones y concepciones de la vida, cuál será la verdadera y la que trae felicidad? Porque en todas las religiones la gente sufre. Sufre el musulmán, el budista, el mesiánico, el testigo de Jehová, pero también el cristiano. Entonces ¿Cuál es la verdadera?

Las drásticas diferencias de la vida entre una persona y otra a menudo parecen injustas.

  • Los éxitos y la alegría de unos en contraste con el sufrimiento y fracasos que caen sobre otros.

  • El que nació en una familia difícil y le tocó una mal esposa o esposo, al que se le ha pasado el tiempo y no se ha casado, o sí, pero no tiene hijos.

  • Mientras unos son fuertes, saludables y lindos como modelos, y para añadir  tienen dones y habilidades impresionantes en la música el arte y otras; otros son débiles, o padecen de alguna cruel enfermedad que necesita un tratamiento diario. O son discapacitados o feos.

  • Unos ganan un buen sustento con facilidad, tienen bienestar, riquezas y aparentemente lo tiene todo; otros tiene una vida difícil y penosa, de constante escases y esfuerzo diario por el sustento.

  • Una buena persona muere joven mientras un malvado tiene una larga vida de riquezas y honores, tal como…

  • ¿Porqué ayer o hace algún tiempo me iba bien (Rachas) y a hora todo me sale mal?

 

OT: La única forma de entender  todos los difíciles dilemas de la vida es a través de La Fe. (Como dije: La fe no es una gimnasia mental, donde uno aprieta los ojos, oscila con la cabeza y dice: se me va dar el negocio, se me va a dar esa mujer como esposa, se me va a dar esa casa. O repetir en voz alta un deseo, a lo que le decimos “Declarar” en el mundo evangélico, primero debemos estar en línea con la voluntad de Dios) Pero más que todo, es instruirse correctamente para conocer profundamente a Dios, ¿Cómo se relaciona con nosotros? ¿Cuáles son sus caminos?

Instruyéndose correcta y profundamente bajo preceptos como.

  • Nivel Básico de fe. “Así Dios quiere”El todo poderoso está sobre todo el universo y cuida y supervisa  de cada uno de nosotros en forma perfecta y exacta, hecha a medida según nuestras necesidades específicas, aun en el más pequeño y aparentemente insignificante suceso de nuestra realidad específica (Lo que tenemos, familia, esposa e hijos, casa, rasgos) y de nuestra vida cotidiana Cuando el hombre prosperará y cuando fracasará, cuando será honrado y cuando será despreciado, y con quién se encontrará (todo).

- ¿De dónde sacamos eso? En la RV del 60 dice: Pero  (SRV2004 con correcciones) da una perspectiva más amplia De las muchas traducciones y el inglés directo del hebreo se asume: nada como, ninguno, al lado de, más que, además, antes que, no hay otro , (. RV2004

Esta frase sugiere un concepto más profundo que el que tenemos. No solo nos hiso y nos mira de lejos y de vez en cuando como un viejito con espejuelos grueso y una barba larga; sino que estamos contenidos en Él. Nada en el universo se sale del ES. 2Cr 2:6  Más ¿quién será capaz de edificarle casa, siendo que los cielos y los cielos de los cielos no pueden contenerlo? Tal como un bebé cuando una mujer embarazada que está pendiente del feto. Rom 8:22  Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;…” Tal como un pez en un acuario, tal como el ave en el aire.

Pablo apoya el mismo concepto; en un mensaje evangelístico a los Atenienses, dice: Hechos 17:28 “Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.”  (Otras traducciones: … y existimos)

Y en relación a los sucesos de la vida y la realidad cotidiana dice: - Salmo 105:7 (La Biblia Latinoamericana) “Él es Jehová nuestro Dios;  En toda la tierra están sus juicios.” (Jerusalén 2001)  “él, Yahvé, es nuestro Dios, sus juicios afectan a toda la tierra.” Y “Él es el Señor, es nuestro Dios, sus decisiones tocan a toda la tierra” (otras traducciones)

Salmo 113:5  ¿Quién como Jehová nuestro Dios,  Que se sienta en las alturas, Psa 113:6  Que se humilla a mirar  En el cielo y en la tierra?

 Salmo  113:5  ¿Quién como Jehová nuestro Dios,  Que se sienta en las alturas, Psa 113:6  Que se humilla a mirar  En el cielo y en la tierra? Sobre todos los moradores de la tierra.

La virgen de los sicarios, pensar que la fe es la certeza de lo que se espera, en el sentido de tener la certeza en nuestra mente de que lo que queremos se nos va a dar, es como la fe de pablo escobar y sus sicarios, como ellos la aprendieron, la fe de los católicos.

 Significa que todo lo que sucede diariamente en el universo, incluyendo a nuestro pequeño mundo individual,  hacen parte de los juicios o las decisiones del creador. Esto debería respaldar el principio del temor básico pues si usted y yo no hemos llegado al perfecto amor, queda al menos el Temor, como con sus hijos. Si ellos no son colaboradores o buenos estudiantes y aceptables moralmente de buena gana, entonces usted prueba a las malas, si usted no es alcahuete. Este Temor, según el pensamiento semítico, en la vida cotidiana debería manifestarse por el temor a ser corregido medida por medida por el Creador. Es decir, humillaste, serás humillado; engañaste, serás engañado, lo mismo que hiciste a otro Dios te lo va a hacer a ti pero con más rigor. Alguien dirá ¡Hermano, eso es ley, Antiguo Testamento, ojo por ojo! Deut 32:35“Mía es la venganza y la retribución”. Pero yo creo que Dios no te da permiso para vengarte, pero Él sí tiene la autoridad de corregirte y en su soberanía lo hace, según el pensamiento semítico, medida por medida. Midá -Kenegué- Midá (del hebreo).

 Pero no solo está en el Antiguo Testamento, veamos el Nuevo Testamento Rom 12:19“No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.” Y Heb 10:30“Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo”

El apóstol Pablo apoya el concepto cuando dice: Gál 6:7  No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. (Alguien dijo: eso es solo para el dar, sembrar dinero; pero sigamos leyendo) Gál 6:8  Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. Pablo aplica los mismos principios de la siembra y la cosecha al sostenimiento de los maestros cristianos (v. 6), al comportamiento moral (v. 8) y al servicio cristiano (v. 9, 10).

Pero si no alcanza con Pablo para convencernos entonces preguntémosle a Jesús.Mar 4:24“Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís.”(En la Good News Bible) “Pongan atención a lo que ustedes oyen, las mismas reglas que ustedes usan para juzgar a otros, Dios las usará para juzgarlos a ustedes pero con aun más severidad”

O si no: Mat 26:52 “Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que tomen espada, a espada perecerán.”

 

Estamos contenidos en Dios, Él está atento a nosotros en cada momento, y nos corrige por nuestras malas acciones y lo hace, medida por medida.

Los cristianos manejamos frases y versículos como: -El pesa los corazones – Conoce, o discierne las intenciones del corazón – Dios está aquí- A donde huirás de mi Santo Espíritu, a donde te esconderás de mi presencia – omnipresente, omnisciente y omnipotente. Decimos: No hay coincidencia sino Diosicencia; no hay casualidad sino causalidad y otras.Pero con la práctica demostramos que es mentira que creemos eso.

La mayoría de los cristianos lo vemos presente en todo solo cuando alguien nos daña, o cuando necesitamos  urgentemente algo. Decimos: Dios está en el cielo, allá él con Dios, todo se paga en esta vida, Dios no castiga con palos ni rejos sino con el propio pellejo. Pero ciegamente dañamos, herimos, tumbamos, engañamos, humillamos, incumplimos (en deudas), ofendemos. Vemos un Dios enérgico solo para nuestro beneficio, nuestra venganza. El temor básico dice: Todo se paga. Tu gran prueba es vivir sin dañar a nadie y perdonar al que te haga daño y discernir tu mala naturaleza. Se dice fácil pero en la práctica es casi imposible para nosotros los seres humanos, sin la ayuda divina.

Todas las criaturas son juzgadas cada día y cada hora, en general y en  particular.

No verlo así es la forma de pensar de Aman y Asuero. Los Deutero-canónicos y la tradición no se tienen como inspirados en el mundo Evangélico, pero si como historia o contexto histórico.

Aquellos que tienen un dios lejano, que no está atento a todo acontecimiento humano, tal vez cambiaron a su Dios por el dios de los Baales, de los cuales se burlaba Elias. 1Re 18:25Entonces Elías dijo a los profetas de Baal: Escogeos un buey, y preparadlo vosotros primero, pues que sois los más; e invocad el nombre de vuestros dioses, mas no pongáis fuego debajo.

1Re 18:26  Y ellos tomaron el buey que les fue dado y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: ¡Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien respondiese; entre tanto, ellos andaban saltando cerca del altar que habían hecho. 1Re 18:27  Y aconteció al mediodía, que Elías se burlaba de ellos, diciendo: Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle. 1Re 18:28  Y ellos clamaban a grandes voces, y se sajaban con cuchillos y con lancetas conforme a su costumbre, hasta chorrear la sangre sobre ellos.

 

Jer 17:9  Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Jer 17:10  Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, (B) para dar a cada uno según su camino,(C) según el fruto de sus obras.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • Nivel intermedio. “Todo es para bien” (Si Él no hubiera querido no habría pasado) Una verdad irrefutable: Él es bueno y justo, entonces todo lo que le sucede (que es dentro La supervisión del creador) siempre es para el bien eterno de cada hombre. (como dije: Si Él no hubiera querido no habría pasado, ya pasó, así Él lo quiso, lo permitió o como quieras verlo)

El creador sabe que tal persona llegará a alcanzar el propósito pleno con la corrección específica por medio de la realidad específica en la que se encuentra y que Él le ha preparado.

-Él tiene una perspectiva mucho mayor, infinita. Por eso no comprendemos el beneficio de lo bueno y lo malo que nos pasa. Por eso nos amargamos y frustramos cuando algo no nos sale como queremos. Lloramos, nos estresamos y enojamos, como un niño cuando da pataletas.  Cuando esto pasa Él nos retira la comprensión del propósito de porqué nos están pasando todas esas cosas (Dat- en hebreo). Atención a la palabra propósito y cosa.

Rom 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas (no dice la mitad, el 70 porciento o solo las cosas buenas) les ayudan (trabajan) a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”

La frase (todas las cosas) debería llevar a todo creyente a estar contento con lo suyo, lo bueno y lo malo de toda su realidad específica. Casa, trabajo, iglesia, suegra, hijos, esposa, éxitos y fracasos (si te robas el fracaso también quería la gloria) etc. Entonces Dios te permite la comprensión, tal vez parcial, del propósito. Uno de los peores pecados es la tristeza que viene por no estar contento con lo suyo.

Ilustración: Israel mientras más se quejaba y enojaba, mas mal le iba, hasta el punto de que un viaje de poco tiempo duró 40 años. La queja y el enojo te mantienen en el desierto. Una mujer creyente vivía amargada porque tenía casi 40 años y era virgen; otra porque la abusaron a los 22 y tuvo una niña súper hermosa. La primera no valoraba su condición de privilegio y se hiso  novia de un gamín (mala cabeza en Colombia) para salir de su amargura y a la otra se le está pasando el tiempo y no disfruta a su hermosa bebé, la rechaza. Ambas están estirando su desierto o empeorándolo.

-: Cuenta una antigua historia judía que un sabio  tenía muchos estudiantes. Un día al iniciar la clase les dijo: “Estudiaremos sobre el sufrimiento, pero reconozco que hay otro sabio que sabe más que yo del sufrimiento, pues vive pobre, solo y enfermo en las afuera del pueblo. ¿Quién puede saber de sufrimiento más que ese sabio? Vayan hasta allá y pregúntenle a él sobre el sufrimiento” Hasta allá fueron los discípulos, tocaron en la pobre choza y contaron al sabio pobre y enfermo todo lo que les había dicho su maestro. A lo que este sabio respondió: “No sé por qué su maestro los envió a mí para que  les enseñara del sufrimiento si yo no he pasado un solo día malo en toda mi vida”

– Un hombre estaba casado con una mujer muy buena gente, pero muy fea y fue a visitar a un sabio milagroso y le dijo: “Sabio mi mujer, Ana es muy buena, es de oro; pero es muy fea y no lo merecemos. Haga algo por Ana mi mujer” El sabio levantó una mano al cielo y dijo: “Ana sea bella” Cuando el buen hombre llegó a su casa, Ana era como una reina de belleza. Tres meses después el hombre regresó al sabio. “Sabio haga algo por mí, Ana es muy linda pero es orgullosa, infiel, grosera y me maltrata; haga algo sabio” El sabio levantó su mano al cielo nuevamente, la movió a hacia ambos lados y dijo: “Que Ana vuelva a su fealdad”. Ahora entiende por qué de la cara de su cónyuge.

El cuento chino ------------------

Si la realidad específica viene de Dios, porqué así él lo quiso, entonces el inconforme está culpando directamente a Dios, algunos miran al cielo cuando algo que no les gusta les pasa y dicen, porque a mí; es el ego  el que te hace estar inconforme con la realidad que te ha preparado Dios: Porqué a mí. Salmo 143:2“Y no entres en juicio con tu siervo; Porque no se justificará delante de ti ningún ser humano”.

También Rom 3:4  “De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.”

Entonces Dios dice: Este hombre me está culpando a mí, no está conforme, él cree que soy injusto y que merece más, abran sus libros para ver si él tiene razón o yo. Y se encuentra entonces que se te había dado más de lo que merecías y entonces se te abren más juicios que estaban perdonados u olvidados. Como te pasa con tus hijos, ellos te dan una pataleta por ir una fiesta de noche o a un retiro en una finca de campo; y tú enseguida recuerdas que no solo no merecen ir a esa fiesta o paseo, sino que también merecen un castigo pues desaprobaron varias asignaturas en la escuela y tampoco recogieron y organizaron la habitación cuando se lo ordenaste.

El sistema de educación colombiano siembra la inconformidad y el odio a sus vecinos. 5to de primaria dice: los países vecinos nos han quitado más de un millón de km2 de tierras y mares; defiende tu tierra colombiano; y entonces se les hace extraño que de grandes, alguien les cambie la ideología y  pongan cilindros bombas y minas antipersonales, pues creen honestamente que están defendiendo a su tierra. Ya lo que está en los límites modernos del país, aprobado está entre lo más hermoso del mundo. En cuba el ego lleva a la rebeldía.

Colombia creo, es el país donde más mujeres lindas se sienten feas pues se comparan con tantas que tienen más cola o estatura y cara más bonita.

Aplicación: pregúntale a Jesús si es rico ser crucificado. Pero esas circunstancias las pasó gozoso porque sabía que era para tu bien eterno, cuando dio su sangre el RR y SS.

Esto lo notamos ocasionalmente cuando Dios permite veamos el final de un suceso que parecía malo. Como cuando se nos fue el bus que luego se accidentó o fue atracado. No siempre vemos el final, no razones, pero la fe dice: todo es para bien. Se nos hace difícil ver en la vida diaria, que si se  nos pierden las llaves, en vez de rebuznar y echar malas palabra, o invocar al hijo de la mujer más famosa de Colombia la cual se llama Pucha, que pudiera ser que Dios retrasó unos minutos nuestra salida para evitarnos el carro que  nos iba a atropellar, o para que montáramos en el bus que le seguía al que se nos fue para hablarle  a un alma preparada para la salvación.

Y si nos amargamos porque cosas pequeñas, o algo trivial o sencillo no nos sale bien, como será si nos vienen de verdad problemas difíciles.

 

  • Nivel superior. ¿Qué es lo que desea el creador de ti, de mí?  Es lo que realmente es tu meta. Dígales  a todos que levanten un brazo por una hora, sin que la acción tenga ningún objetivo, beneficio o finalidad. Con mayor razón el creador no hará nada sin una finalidad.

Él nos conoce perfectamente y sabe que todas las condiciones específicas de la vida son necesarias para eso, sin ningún error ni azar en ningún detalle en  nuestra vida. ESO ES FE COMPLETA, Y lleva al hombre a ESTAR CONTENTO CON LO SUYO. El hombre que sabe: Yo no sé nada y no entiendo nada, sé que solo veo una porción del cuadro, pero sé que Él sí por tanto estoy contento con lo que tengo.

Entonces el hombre deberá prestar atención cómo podrá, a través de todos los acontecimientos  y sucesos de su vida, conocer al creador.  Debe prestar atención a las alusiones; porque si no entonces Él lo coloca en circunstancias más difíciles. Y si no el creador lleva al hombre a situaciones que no tienen ninguna solución natural, hasta que se verá obligado aun contra su voluntad a apoyarse en la fe.

A unos Dios le habla, a otros le insinúa a otros los patea. El hombre que carece de fe está asustado, confundido, obstinado y es casi imposible corregirlo.

-Así como un buen hijo, con pocas correcciones, consejos y con un poco de orientación  se mueve en la dirección correcta, es guiado a su buen propósito y a su máximo potencial (buen estudiante, ciudadano, profesional, esposo, padre) así el hombre que está instruido correctamente en la fe no necesita pasar por muchos sufrimientos (innecesarios) para llegar a su propósito; pero el que no está instruido debidamente en la fe, se parece al hijo que piensa que sabe más que todos, no obedece a sus padres y maestros e ignora sus enseñanzas y consejos, ciertamente eligió para síuna vida muy difícil.

- Si estás dentro de los propósitos de Dios, te llevará a tu buena finalidad; de todos modos, a las buenas o a las malas, vas a ir a parar a donde Dios te quiere) Jonás, fue a Nínive aun en contra de su voluntad. ------------

Conclusión: Jesús enseñaba al pueblo con ejemplos muy claros.

-Luk 12:7-Mat 10:29  ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. Mat 10:30  Pues aun vuestros cabellos están todos contados. Mat 10:31  Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos.

Dios está al control, pero no para nuestro mal, sino para nuestro bien, eso incluye la corrección, por eso dice Jesús no temáis manada pequeña. La construcción de la fe  debe comenzar con el pensamiento y el conocimiento de que no existe sólo este mundo, sino que existe también un Mundo Venidero. Tenerlo siempre presente. TODO APUNTA A UN FIN. TU BIEN ETERNO.

Apuntes relacionados con el tema:

El perdón no es olvidar, El daño que nos han hecho las personas cercanas. Las heridas del corazón. La solución es saber perdonar. No perdonar es como lanzarles fuego a otros y pensar que no nos vamos a quemar. Entender de una forma distinta lo que nos pasó y lo que nos hicieron. No es lo mismo pensar que fue esa persona o que fue Dios quién lo hiso. Lo que nos pasó fue lo que en ese momento es justamente lo que necesitábamos, tenía que pasar. No es pensar porqué esa persona está haciendo esto, Lo que tenemos que hacer es pensar porqué Dios me hace pasar por esa situación que nos está pasando. Que es lo que tengo que aprender de esto. Así se nos hace más fácil perdonar. La sanidad interior que ministramos hoy en encuentros y retiros, heredada de la psicología, lo más parecido a una catarsis o una regresión. No es más que un alivio, hacemos llorar y llorar a las personas, recordando lo que les hicieron, supuestamente perdonan y decimos; que bueno estuvo el encuentro. Ellos se van aliviados, pero a los tres, cinco meses o años; la mayoría vuelven a recordar el adulterio, el engaño o la muerte del familiar y vuelven a sufrir, solo no lo dicen por pena pues son ya cristianos supuestamente formados y líderes.

José pudo perdonar de corazón a sus hermanos porque entendió que el gestor de todas sus dificultades había sido Dios. Que aunque sus hermanos tenían responsabilidad y culpa, el diseñador de toda esa situación había sido el señor y que lo había hecho teniendo en mente un plan para un proyecto mayor, descomunal, en el que José mismo era un protagonista activo y un beneficiado directo de toda esa aflicción que pasó.

Gén 50:16  Y enviaron a decir a José: Tu padre mandó antes de su muerte, diciendo:

Gén 50:17  Así diréis a José: Te ruego que perdones ahora la maldad de tus hermanos y su pecado, porque mal te trataron; por tanto, ahora te rogamos que perdones la maldad de los siervos del Dios de tu padre. Y José lloró mientras hablaban.

Gén 50:18  Vinieron también sus hermanos y se postraron delante de él, y dijeron: Henos aquí por siervos tuyos.

Gén 50:19  Y les respondió José: No temáis; ¿acaso estoy yo en lugar de Dios?

Gén 50:20  Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.

Gén 50:21  Ahora, pues, no tengáis miedo; yo os sustentaré a vosotros y a vuestros hijos. Así los consoló, y les habló al corazón.

 

Búsqueme una sola persona en el AT que le haya echado la culpa al diablo de los problemas difíciles que pasaron los grandes ciervos.

David. Lo estaban maldiciendo y él dijo: déjenlo pues Dios le ha ordenado…

Noemí: Mara. Dios me ha amargado, me ha quitado todo.

Job: Dios dio Dios quitó. Benditos sea el nombre de Jehová.

Jesús, yo doy mi vida, nadie me la quita. Padre, porqué me has abandonado.

El ego es contrario a la fe. El ego dice: yo lo hice, merezco el reconocimiento por el éxito. El resultado es que, o me condeno por el fracaso o me creo que es por mis méritos el éxito que obtuve, en otras palabra me cojo para mí la gloria de Dios. La Fe dice Dios es el causante de mi éxito y también de mi corrección (lo que le llamamos fracaso) no lo es, más bien es el perfecto, justo y amoroso trato de Dios.

Cuando comencé a funcionar como evangelista algo que oí predicar me quedó muy claro, Si te sientes mal cuando no ocurren milagros es porque cuando ocurren te robas a gloria de Dios. En otras palabras, si te siente mal por el fracaso es porque, aunque digas que no, te estabas tomando la gloria cuando había éxito. Job dijo: Dios dio, Dios quitó, bendito sea el nombre de Jehová. YHWH

No digan voy a esta ciudad…. Más bien digan, si Dios quiere.

 

© 2015 por Fernando Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page