top of page

Ki Tavó 3

Adaptación por Ff de Rav Gabriel Guiber

MAS TORA (El pentateuco de la Biblia)…, MAS VIDA

“el arameo (Lavan) quiso matar a mi padre” (Devarim 26,5)

"Podremos pasar airosos el juicio"

Horkenus era un agricultor muy adinerado, y todos sus hijos trabajaban muy duro en los campos. Uno de ellos abandonó el trabajo y se instaló en una Ieshiva (Escuela de estudio de Torá).

El padre, Horkenus, se enojó y pensó: mientras sus hermanos se esfuerzan en el campo, él puede sentarse a estudiar Torá. Cuando tenga que repartir la herencia, él no recibirá su parte sin hacer ningún esfuerzo. Y decidió que no le daría el sustento como a los demás que se esforzaban.

Y subió a Ierushalaim para informarle a su hijo sobre su decisión.

En el camino, encontró una gran concentración de gente. Era que Raban Iojanan Ben Zakai, el príncipe del pueblo de Israel, nombraría como rab al más grande e importante de sus alumnos. ¿Y quién era ese alumno? Rabi Eliezer Ben Horkenus… y cuando el padre se hizo conocer entre la multitud, el mismo rabi Iojanan Ben Zakai lo abrazó y le dijo: Eres muy dichoso, que de ti haya salido un estudioso como él.

El padre ahora sentía una enorme satisfacción, valoraba el esfuerzo de su hijo, que pasó a ser la luz de la familia.

El “Tana”, menciona al rabi Eliezer Ben Horkenus?

El rab continuó preguntando: ¿y alguien sabe qué pasó con sus hermanos?

Nadie lo sabe, contestó el padre, ellos se ocuparon de trabajar, y desaparecieron, nadie jamás se acordó de ellos…

 

¿Y para qué contamos esta historia? En nuestra perasha decimos que el arameo quiso matar a nuestro padre, y con esto nos referimos a Lavan, el malvado, que no solamente quería deshacerse de Iaacov, sino que quería destruir todo, y exterminarlo. Durante los veinte años en los que Iaacov Avinu estuvo cerca de él. ¿Y para qué quería exterminarlo?

 Vemos que Lavan tuvo una gran bendición mientras Iaacov Avinu estaba a su lado, no sería un buen negocio deshacerse de él.

Y sabemos que tampoco quería que Iaacov lo abandone, porque con él se llevaría toda la bendición que había traído a su casa. ¿Entonces? ¿Por qué se dice que quería matarlo o exterminarlo? Si era mucho más conveniente tenerlo a su lado y disfrutar de la bendición que lo acompañaba.

Lo que en realidad pretendía hacer Lavan era convertir a Iaacov en un pecador, esa era la forma de exterminio que Lavan quería aplicar en Iaacov, hacerlo malvado como él, porque está escrito, es más terrible hacer pecar a una persona que matarla, lo que todavía no podemos entender, es la palabra “exterminio”.

(Mr. 9.42-48; Lc. 17.1-2) Y Mateo 18:6  Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.

 

Y esta es la respuesta. ¿Cómo se llamaban los hijos de Lavan? Desde luego, nadie lo sabe, desaparecieron de la faz de la tierra. Y si Iaacov Avinu se habría comportado de la misma forma que ellos, también habría desaparecido.

Así de simple, tal cual como lo leemos, el exterminio que Lavan quería hacer con el pueblo de Israel, con la descendencia de Iaacov Avinu, era que pasen por el mundo sin dejar huella, que se mezclen entre la multitud y desaparezcan con ella.

Y ahora, que Iaacov Avinu continuó con su rectitud y con la misma mentalidad, su nombre se hizo eterno, el mismo nombre que se utilizó más tarde para llamar a nuestro pueblo, el pueblo de Israel, el pueblo de Hakadosh Baruj Hu, (EL SANTO BENDITO) que vivirá por siempre…

¿Hasta qué punto llega toda esta eternidad? Está escrito que “Iaacov Avinu no murió” (Taanit 5b), permanece vivo para siempre.

Mat 22:31  Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo: Mat 22:32  Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?(D) Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.

Entonces quién Crece en Tora, aumentará en vida.

 

Al hombre no lo acompañaran más allá de la muerte ni la plata ni el oro ni las piedras preciosas ni los diamantes, sino la Tora y las buenas acciones.

El rab (El maestro, el pastor) está preocupado por nosotros y por nuestro futuro, por nosotros y por la enseñanza que podremos dar a nuestros hijos.

Para esto necesitamos aumentar en vida, o sea, aumentar en Tora, agregar un poco más de estudio, una clase más, tratar de aumentar nuestros conocimientos, y profundizar en nuestro estudio, cuando y cuanto sea posible.

Lucas 10:38  Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa.

Luc 10:39  Esta tenía una hermana que se llamaba María,(R) la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.

Luc 10:40  Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.

Luc 10:41  Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.

Luc 10:42  Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.

 

 

 

 

© 2015 por Fernando Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page