NUEVOS
ANTIGUOS CONCEPTOS:
EN BUSCA DE LAS RAÍCES
Parashat Nitzavim-4
Adactado por Ff de Rav Moshe Walles
PARASHAT NITZAVIM-VAYELEJ
"El día y la hora"
Esta Parashá es la última que leemos en el presente año 5762. En los pocos días que restan hasta Rosh Hashaná, debemos hacer Teshubá (el proceso de arrepentimiento para retornar a D-os) para ganar el juicio. Esto nos ordena la Torá (Pentateuco en la Biblia) en nuestra Parashá:
"Y te volveréis al eterno, tu D-os y obedeceréis Su voz conforme a todo lo que yo te ordeno hoy, y tú y tus hijos con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma". (Deuteronomio 3;2).
Los sabios en el Talmud (Tratado de Berajot 34;2) dicen que en el lugar donde están parados los "Baalei Teshuvá" (los que retornan a Dios), no pueden pararse los "Tzadikim Gmurim" (los que nunca han pecado).
En otras palabras podemos decir que la persona que hace Teshuvá puede lograr niveles superiores que otros no logran. ¿Por qué?
En cierta ocasión, se casó la hija de un señor rico con un hombre pobre. La única condición que le puso el papá de la novia a su consuegro fue que por lo menos, para el momento de la Jupa (Boda), él le comprara la ropa nueva y elegante a su hijo, todos los otros gastos corrían por él. El padre del novio cumplió con lo que había prometido y le compró la ropa a su hijo. El día de la boda, cuando la familia de la novia vino a recoger al novio y su familia para irse a la Jupá, los encontraron tristes y preocupados.
El padre de la novia preguntó el porqué de su tristeza, e inmediatamente su consuegro respondió, que en la noche anterior le habían robado a su hijo el maletín con toda la ropa nueva que le había regalado para el día de la boda.
Cuando el padre de la novia escuchó lo sucedido, les respondió que no se preocuparan y que se encargaría de todo. Posteriormente, ordenó a sus sirvientes que fueran a buscar la mejor ropa para su yerno.
Estos fueron a comprarla y luego se realizó la Jupá. Al terminar esta, todos los invitados junto con las familias, celebraron con un banquete, y de repente los familiares de la novia se dieron cuenta de que el papá del novio continuaba triste.
Nuevamente le preguntaron el por qué de su tristeza y éste contestó, que estaba triste por todo lo que había pasado con la ropa. El padre de la novia le comentó que no había razón de su tristeza, puesto que le habían regalado la ropa más bonita y elegante para a su hijo. Sin embargo, el padre del novio mencionó que a pesar de todo, le hubiese gustado que su hijo el día de su boda, se vistiera con lo que él le había comprado anteriormente y no con lo que alguien le había regalado.
La gente de su alrededor le comentó al padre del novio, que se encontraba equivocado, ya que en lugar de prevalecer triste debería de agradecerle al ladrón, puesto que sus consuegros (los padres de la novia), que provienen de una familia rica y acomodada, hubiesen encontrado algún defecto a su atuendo puesto que no se encontraba a la altura de la novia, pero ahora que el suegro mismo le compró la vestimenta, no habría razón alguna para criticarlo.
Lo mismo sucede con los "Tzadikim" y con los "Baalei Teshubá". Los Tzadikim son los que se dedican toda la vida a ponerse vestimentas (Mitzvot y buenas acciones) caras y elegantes, y con esto suben al cielo después de despedirse de este mundo.
Sin embargo los jueces de arriba, por ser tan estrictos, siempre le van a encontrar defectos, puesto que por más buenas acciones que uno haga o intente hacer, nunca se llega a la altura de lo que se exige arriba, debido a que lo único perfecto es Dios.
No obstante, el "Baal Teshubá" (los que retornan a Dios), logra, si su teshubá es realmente sincera y de corazón, que Dios mismo lo vista, es decir, que Dios le convierta sus pecados en méritos (Justicia).
Obviamente, que si Dios mismo viste a una persona, a esta no lo van a criticar ni a encontrar ningún defecto.
Es por eso que los "Baalei Teshubá" pueden lograr niveles más elevados que los "Tzadikim" que nunca pecaron.
Hasta aquí la opinión rabínica.
Pues yo Creo que los que retornan a Dios pueden alcanzar niveles altos de justicia, pero nunca alcanzaran a los Tzadikim (Justos) por dos motivos fundamentales.
-
Lo dice la palabra en los salmos:
Salmo 1:1 “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sal 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.”
-
Porque todos pecamos y ni si quiera el más justo, aparte del mesías, ha logrado vivir sin cometer al menos un pecado, por lo tanto todos, todos debemos regresar a Dios.
Romanos 3:23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte,(A) así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Por eso el arrepentimiento en la sangre del mesías Isaías 53 hace que Dios nos vista de lino fino (Buenas acciones y cualidades, pero en este caso a cargo del Mesías).
En las bodas encontraron a uno de los que fuero entrados y este estaba sin las vestimentas y fue echado. Esto quiere decir que no se había arrepentido en la sangre del Mashía (Mesías, Cristo) por lo tanto Dios no lo había dado ropa nueva, de boda. Lino fino significan las buenas acciones. No se le había imputado la Justicia del primogénito hijo de Dios.
Mat 22:2 El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; Mat 22:3 y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas éstos no quisieron venir… Mat 22:8 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; mas los que fueron convidados no eran dignos. Mat 22:9 Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Mat 22:10 Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados. Mat 22:11 Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Mat 22:12 Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. Mat 22:13 Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Mat 22:14 Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.
En el mérito de la Justicia del Mesías (Cristo del Griego) Yashúa (Jesús), para tener el regalo de la vestimenta de lino fino
Ahora que estamos unos días antes de Rosh Hashaná (Año nuevo Hebreo, fiesta y juicio), tenemos la oportunidad de lograrlo. Lo único que debemos hacer, es retornar a D-os con todo el corazón y con toda el alma.
Debemos vivir Cada Día del año un Rosh Hashaná porque no sabemos el día y la hora del juicio final.
Mat 24:50 vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe,
1Ts 5:2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;
1Ts 5:4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.
2Pe 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche;(E) en el
Apo 3:3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.
Apo 16:15 He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.