top of page

 

  • Devarim Deuteronomio

Shoftim JH Ff

“Cuando pasa algo  malo”

Adaptado por Ff de Rav Gabriel Guiber

“Jueces y guardianes…” (Devarim 16,18) 

Cuando Naomi salió de los campos de moab, volviendo a Beit Lejem, viajaban con ella sus dos nueras.

Naomi no quería que ellas la acompañaran, pues les dijo: hijas mías, no vengan conmigo, mi sufrimiento es mucho más grande que el de ustedes porque Hashem me sacó Su Mano…

 

  • Podría ser que Naomi sentía una amargura mayor que sus nueras ya que ellas habían perdido a su marido, pero Naomi perdió a su marido y a sus dos hijos.

  • Podría ser que “mi amargura es muy grande a causa de ustedes”, ya que mis hijos murieron al casarse con mujeres no judías (Mujeres que no son del pueblo de Dios), y ahora Naomi les pide que no vuelvan con ella, que la dejen sola.

  • Si a cualquier persona le pasa algo, y no hay otro remedio que aceptarlo tal cual fue. ¿Qué se puede hacer? Pero los que no han sido enseñados en una fe correcta, no hacen un balance sobre sus acciones.

Naomi, a diferencia de los demás pueblos, puede decir, pertenezco al pueblo iehudi (judío), Hakadosh Baruj Hu (El SANTO BENDITO) supervisa todas nuestras acciones, de forma particular, y cuando nos ocurre alguna cosa aparentemente mala, algo que nos trae algún sufrimiento, estamos obligados a revisar nuestras acciones, a buscar el arrepentimiento, a ver dónde estamos equivocando nuestro camino. Nosotros vivimos con la fe completa, simple y clara, sabemos que nuestra situación depende de nuestros hechos, sabemos que el que “la hace la paga”, “ojo por ojo…”, todo lo sabemos… Esto es lo que dijo Naomi, esto es muy amargo para mí (sólo para mí, que sé que lo que me pasa es porque hice algo malo), mucho más que para ustedes (que no saben el porqué de algo que no sale como lo esperaban). Porque yo siento que la Mano de Hashem (literalmente el Nombre, refiriéndose a Dios) me abandonó y eso requiere revisar todos mis actos…

(Estudiar en las enseñanzas básicas (El ABC de la fe) el sistema de castigos y recompensas)

El rab hagaon Shmuel Halevi Vozner Shlita dice que todo tiene que ver con nosotros, que nosotros somos los culpables de lo sucedido y que debemos revisar nuestras acciones. También que cuidemos la boca, los oídos y los ojos. Los ojos para que no vean lo que no hace falta, refiriéndose a diarios, tv, ciertos videos en la red y otras cosas. Los oídos para que no escuchen cosas prohibidas. La boca para que no hable lo que está prohibido decir, y tampoco en el tiempo en el que no se puede hablar.

¿Qué debemos hacer o hablar cuando ocurren cosas que no nos hubieran gustado que pasaran?

Con muchísima facilidad nosotros cancelamos el estudio de la Tora (Pentateuco, Biblia, AT). Por ejemplo, en la época de vacaciones faltan cientos de horas de estudio de Tora, y ese es un gran golpe para el pueblo de Israel (y los demás creyentes en el planeta). Ff, Pasa lo mismo con la plegaria (oración)

 Después de una fiesta, un paseo, una salida, de pronto, todo se cae, estudio y oración; y siempre, siempre en esta época pasan cosas negativas… (Tenga en cuenta el evangélico que lea esto lo importante que es el tiempo de estudio de las escrituras para un Judío, sea que crea en Yashúa, Jesús, como el Masía, mesías, o no)

Podemos pelear contra este mal, incluso restituir las perdidas, estableciendo de manera muy disciplinada nuestro tiempo de estudio de la Tora (También plegarias u oración) En otras palabras; que lo cumplimos siempre, con frío o calor, con lluvia o con sol, en época de estudio o de vacaciones,…SIEMPRE. 

 

© 2015 por Fernando Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page