NUEVOS
ANTIGUOS CONCEPTOS:
EN BUSCA DE LAS RAÍCES
Ki Tavó-2
¿Seguro, solo la muerte?
Podrían decir algunos observantes: Nos sentimos seguros y preparados para Rosh Hashana (Cabeza de año, es el año nuevo Judío, no solo es mes de fiesta, sino también de juicio), porque estudiamos Tora (Pentateuco de la biblia) y nos ocupamos de cumplir con los preceptos (Mandamiento) en la forma debida.
¿Entonces por qué necesitamos hacer Teshuvá (arrepentirnos)?
Si analizamos sinceramente nuestras acciones puede ser que encontremos que nuestro interior es como una vasija vacía y sucia.
Mat 23:25 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. (Aquí estaba hablando a la élite religiosa de la época, los más estrictos cumplidores de la ley, por eso los discípulos decían: ¿quién se podrá salvar?) Si un judío observante puede encontrar de pronto que está vacío y sucio, que quedará para nosotros los gentiles. Dicen algunos: Dios desechó a Israel porque fue infiel. Ah pero ¿Dios desechó a una esposa que le fue infiel para casarse con una prostituta?
Dice Rabenu Iona (El maestro Jonás) en su libro “Shaare Teshuva”, que las personas que no sienten la necesidad de cumplir con la Tora (la palabra, el pentateuco) y sus preceptos (Mandamientos), entonces los cumplen seguramente en forma automática y rutinaria. Solo que después estas personas quedarán vacías, cuanto a posesiones espirituales.
Y esto se compara con alguien que tiene sus bolsillos llenos de billetes, pero falsos. Alguien común creería que es rico, pero un empleado de un banco o de una casa de cambios, sabe que los billetes de este hombre son todos falsos. No tienen ningún valor. Lo mismo ocurre con los preceptos y el cumplimiento de la Tora, si se realiza en forma rutinaria, carecen de todo valor
Tu vas para un juicio donde se definen tus finanzas, más años de vida etec,,,,,
En nuestro trabajo del mes de Elul (último mes del año hebreo, donde se trabaja el arrepentimiento o Teshuvá) esperando el Rosh Hashaná (Cabeza de año, es el año nuevo Judío) debemos poner atención especial en dos cosas: primero, investigar sobre los orígenes de cada pecado (que raíz del Ego, Ietzer Hará, nosotros en particular), para de esa forma lograr enderezar nuestro camino y arrepentirnos de forma efectiva, y segundo, intentar aumentar en buenas acciones de corazón, para que en nuestra balanza, nuestros cualidades y méritos sean más pesados que la maldad que tenemos por naturaleza, de modo que seamos inscriptos, Besiata Dishmaia, para la vida.
En algunas ciudades de Israel, intentan reforzar preceptos positivos de los “pesados”, para inclinar más rápidamente la balanza hacia el lado de los méritos, por ejemplo, se fortalecen en el cuidado del Shabat (día de reposo), ya que su cumplimiento se compara con cumplir toda la Tora! Y además en el estudio de la Tora.
Leímos en la perashat (Porción semanal) Ki Tetze (Devarim, Deuteronomio 23,4-5), un tremendo ejemplo de las consecuencias que pueden traer hasta una sola acción. Vemos que los pueblos de amon y moab son alejados de la Congregación de Hashem, por una cosa que hicieron: porque no se adelantaron para darles pan y agua. Por esto se firmó sobre ellos para la eternidad el decreto: no entrará el amoni o el moabi a la Congregación de Hashem (literalmente el nombre, para referirse con respeto a Dios)!
Y sabemos, que una buena cualidad siempre es más grande o más poderosa que una cualidad no buena.
Entonces, si vemos qué grande es el castigo por una sola cosa no buena, podemos aprender de aquí cuán grande será el premio por una sola buena acción, que la riqueza que nos espera por el cumplimiento de un solo precepto puede tener una altura impensada. Por eso, ¿qué esperamos? Intentemos aumentar en estos días en buenas acciones, sencillamente para nuestro bien y evitemos con profundidad de corazón las malas.
Sabemos que aun haciendo nuestro mayor esfuerzo vamos a incumplir la ley en algún punto sea intencional o no, con algún precepto de la ley. Ahí es donde debemos entender que sin el Mesías no podemos ser aceptos por Dios, pues Él completa nuestra justicia. Tampoco podemos decir como algunos grupos, estamos en la gracia no tenemos que cumplir la ley. El problemas que muchos interpretan de esto que pueden pecar y hacer lo que les da la gana y aun así entraran en la vida Eterna, deberían leer estos versículos):
Deuteronomio 18:9 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. Deu 18:10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, Deu 18:11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Deu 18:12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.
1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 1Co 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
Gálatas 5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, Gál 5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, Gál 5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Romanos 1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Rom 1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; Rom 1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; Rom 1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, Rom 1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; Rom 1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
2 Timoteo: 3:1-4 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Ti 3:2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 2Ti 3:3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 2Ti 3:4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 2Ti 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 2Ti 3:6 Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias. 2Ti 3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.
Entonces sí hay que hacer, hay que obrar, hay que actuar. Porque lo que leímos arriba son leyes.
Mat 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Mat 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
Porque la fe sin obras es muerta. Santiago 2: 14-16
Algunos grupos de creyentes de hoy confunden la gracia con la desgracia. Pues tal vez piensan: El MESÍAS (El Cristo) murió por mí, me justificó y ahora voy a hacer lo que desee con mi vida pues fui perdonado. Yo creo que la gracia consiste en la oportunidad de entrar a formar parte del pueblo de Dios, a pesar de lo que yo era, y vivir el mismo estilo de vida que ellos. Y que si fallo, consiente o inconscientemente, pero no queriendo haber fallado; y además con todo el dolor por haber fallado y con toda la alegría por la oportunidad de poder volver a recomenzar, deseo con todo mi corazón seguir en el pueblo de Dios, viviendo la vida que ÉL pide, tengo la oportunidad de perdón y volver a comenzar.
El rabi Iehuda Leib L” Nos da un lindo ejemplo sobre este tema: Había un campesino que se caracterizaba por su simpleza. No era pícaro pero tampoco avispado. Estaba en cosecha, y cargó demasiado su carro con granos, y se propuso entrarlo al granero.
Los burros entraron pero el carro quedó atollado en la puerta. El campesino golpeó a los animales sin lograr nada.
Pasó por allí un pillo y le dijo: nunca van a poder entrar el carro pues la carga es más grande que la puerta.
-Cómprame estos binoculares (anteojos) que agrandan cualquier cosa, si miras la puerta podrás ingresar tu carro...
Al campesino miró y resultó ser verdad pero la carga siguió sin entrar
Llamó a “su consejero”: ¡Espera! La puerta se agrandó pero el carro sigue atascado.
-Yo te voy a dar la solución le dijo el pillo. Miraste la puerta y se agrandó, pero también la carga, tienes que invertir el anteojos y mirar el carro, para que se achique, siguió su camino y se perdió de vista rápidamente.
El campesino observó la puerta y esta se agrandó, después le dio vuelta al anteojo, y su carga se redujo, ordenó a los animales avanzar, pero no pasó nada...
Pasó por allí otro hombre “inteligente”, después de averiguar el gran problema, le dice:
-Unos anteojos no puede cambiar la realidad, Lo que tienes que hacer es sacar del carro parte de la carga hasta pueda pasar por la puerta..., y después puedes cargar nuevamente.
Esto nos ocurre a nosotros, miramos nuestras buenas acciones con los anteojos, de forma que se vean grandes, y damos vuelta a los anteojos para ver a nuestros pecados pequeños.
Todos sabemos que tendremos que presentarnos para el Juicio, y nuestro carro, seguro debe estar bien lleno de pecados.
¿Cuáles son las virtudes que se supone debemos tener, para ser recibidos por el Bore Olam (mundo venidero, Eternidad)?
Debemos saber que el ietzer hara (Mala inclinación, El Ego, El deseo de recibir solo para sí mismo) nos enceguece y ya nos vendió los maravillosos anteojos. Cualquier cosa buena que hacemos como nuestras oraciones parecen grandes. Y por el otro lado, cualquier cosa mala, la vemos bien pequeña.
Pero, no es el ietzer hara (Mala inclinación, El Ego, El deseo de recibir solo para sí mismo) no es el único que nos engaña, haciéndonos creer que pasaremos el Juicio con amplitud. Nosotros también ponemos nuestra parte, al punto que estamos seguros de que nuestra mentira es verdad.
Debemos dejar el anteojo y ver con honestidad nuestra condición.
¿No queremos ver la realidad de nuestra malvada naturaleza? Pues es mejor ser sincero con nosotros mismos y ver porque es mejor que llegar engañado al juicio que está por venir.
Ancha es la puerta de perdición , pero estrecho es el camino…
Entrar por el ojo de una aguja un camello….
No es malo sentir temor al Bore Olam, al Día del Juicio, hay que saber que no existe ninguna seguridad, ninguna protección ni acomodo, todo depende de nosotros mismos, de nuestra objetividad y sinceridad.
Esto resulta ser demasiado serio, deberíamos preocuparnos y ser meticulosos con nuestras acciones.
La gente no siente lo que significa el mes de Elul, simboliza la preparación para el juicio.
No es solo comer Kasher (Comida saludable y ritualmente pura), cumplo Shabat (Día de reposo) y estudio Tora (pentateuco), y ya está, ya estamos listos en este mismo momento para presentarnos al Juicio...
No, claro que no, seamos prudente pues todavía tenemos tiempo, entendamos que hasta que no saquemos los pecados que estamos cargando, con Tefila (oración o plegaria), Teshuva (arrepentimiento) y Tzedaka (bondá, limosna, ofrenda y generosidad), el carro no podrá atravesar la puerta...
A la Eternidad no podrá entrar nadie ni con la más mínima mancha de pecado. Debemos sacar carga del carro, pero solo por medio del Mesías podremos pasar pues en Él justificó el Eterno Dios la carga de pecado de la que no hayamos podido deshacernos.
Efe 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo (Mashía),
Hch 5:31 A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.
Hch 26:18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.
Efe 1:7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
Col 1:14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Jua 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
Jua 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Jua 3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
Jua 3:20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
Jua 3:21 Más el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.