NUEVOS
ANTIGUOS CONCEPTOS:
EN BUSCA DE LAS RAÍCES
Parashat (Porción semanal) Shoftim-2
Adaptado Por Ff de. R.Aharon Shlezinger
"Los siete portones del alma"
La Parashát Shoftim comienza con esta ordenanza: "Jueces y guardianes pondrás para ti en todas tus ciudades que Hashem (Literalmente el Nombre, usado por respeto para sustituir el nombre sagrado), tu Dio's te da para tus tribus, y juzgarán al pueblo con juicio justo" (Devarim, Deuteronomio 16: 18)
Si lo traducimos literalmente, el versículo dice: "Jueces y guardianes pondrás para ti en todos tus portones..."
La mayoría de nuestros sabios se esforzaron en explicar que no debemos interpretar la palabra "portones" como tal, sino que su sentido aquí es "ciudades", (tal como lo tradujimos al principio). Aun así nosotros sabemos que siempre que alguna palabra fue escrita de manera diferente a su forma habitual, por más pequeño que sea ese cambio, es para enseñarnos algo profundo y hermoso. ¿Entonces por qué dijo entonces portones en el original, y tenemos que entender que se refiere a ciudades?Ahora bien: ¿Cuáles son esos portones a los que se refiere la Torá en esta oportunidad? Según la tradición se refiere a los portones del alma que reciben la influencia y la abundancia del exterior.Nos explica el Gaon de Vilna, que son los siete órganos que comunican el interior de la persona con el exterior. Los dos ojos, los dos oídos, las dos fosas nasales y la boca.
Los ojos corresponden a la letra "Yu'd" del nombre de Di-s, los oidos corresponden a la letra "He'i" del nombre de Di-s, las fosas nasales corresponden a la letra "Va'v" del nombre de Di-s, y la boca corresponde a la letra "He'i" del nombre de Di-s.
Y esto está insinuado en el versículo, ya que "Jueces y guardianes pondrás para ti en todas tus ciudades que Di-s tu Dio's te da...", en el original en Hebreo es:
La palabra "bejol" (que significa "en todas") tiene un valor numérico ("guemataria") 52 Y si sumamos entre si esta cifra, obtenemos el número menor de la misma (este proceso se llama en hebreo "mispar katán").
52 = 5 + 25 +2 = 7
Ahora aplicamos esta deducción según la cual "bejol" se reemplaza por el número 7 y el versículo quedaría así:"Jueces y guardianes pondrás para ti en los siete portones que Hashem, tu Dio's te da"
Además, tengamos en cuenta que el versículo mismo habla de jueces y juicios. Debemos despertar mejorar nuestras vidas para estar preparados y poder salir airosos en el "día del juicio" ver en que uno anduvo flojo este año y asumir y tomar la decisión de corregir esas faltas.Mire como por poner los ojos en los símbolos que ordena la Torá (pentateuco) se pasan por alto la esencia de los principios que no podemos evadir: En cierta comunidad judía, se generó una discusión para destituir al Rabino (Maestro) del lugar y nombrar otro en su reemplazo. Los opositores reclamaban que el Rab permitió un alimento prohibido, compuesto por lácteo, y carne.
Deciden llevar el caso al sabio, Rabí Abraham de Soctshob, y se comprometieron a hacer caso a la decisión que tome él tomara.Este escuchó a los que estaban a favor y en contra, y sentenció: Nadie pone en tela de juicio los conocimientos de la Torá y el temor de Di-s que tiene el Rabino del lugar, y con todo, escucho de ustedes que pretenden destituirlo por haber permitido algo que quizá sea una prohibición rabínica. Sin embargo, ustedes transgreden una prohibición de la Torá mucho más grave que una prohibición rabínica, porque las discusiones y las riñas son, sin ningún lugar a dudas, una gran prohibición de la Torá.Por eso es nuestro deber poner "Jueces y guardianes" en los siete portones que comunican nuestro interior con el exterior. Los jueces son nuestro razonamiento, reflexión, meditación; es decir, la capacidad de discernir entre el bien y el mal. Debemos analizar con detenimiento y sopesar cada una de las cosas que pretende atravesar alguno de los portones que citamos antes y debemos juzgar si eso está de acuerdo a las leyes de la Torá y la voluntad de Di-s, o si no. Si lo que tenemos delante es positivo, según nuestro análisis, lo dejaremos entrar, si no cerraremos esa puerta y no le permitiremos la entrada.
Como es sabido, cada precepto que cumplimos, se transforma en las cuatro letras que componen el nombre de Di-s y la Presencia Divina pasa a habitar en nuestro interior, así que debemos tener la casa apta y pura, para que el nombre Sagrado encuentre en nosotros un lugar propicio para habitar.
.Shabat Shalom